HISTORIA Y ORIGEN
La ciudad de San Francisco conocida entre otras cosas por su puente Golden Gate y donde se ubica la isla de Alcatraz con su famosa prisión dónde estuvo “hospedado” Al Capone o Al Scarface Capone (por la cicatriz en su cara) vio nacer a principios del siglo XX (1900) la compañía Marquis Harpper Converse, John Converse era un fabricante con mucho talento que introdujo el caucho en las suelas de sus zapatos, él tenía una idea clara de cómo debía ser un calzado y esa idea 120 años después sigue estando vigente en nuestra indumentaria y se ha convertido en un imprescindible en nuestro día a día, básicamente por su sencillez y comodidad ganó muchos adeptos en aquella época.
El boom de la marca empezó una década después cuando tuvieron la genial idea de utilizar un material tan sencillo como la lona en sus modelos de zapatillas, ésto le otorgaba una resistencia y durabilidad que se convirtió en su seña de identidad, tanto fue así que un deporte tan exigente como el baloncesto las incorporó en la competición nacional como sus zapatillas oficiales, vaya pelotazo para la marca.
De ésta alianza con el mundo del básquet surgió la figura que marcaría un antes y un después para Converse ya que el mismísimo Chuck Taylor optó por lucir ésta marca de zapatillas deportivas por todos los parquets de la geografía estadounidense y parte del mundo hasta el día de su muerte en el año 1969, tal fue el compromiso de la estrella del baloncesto que en el año 1923 su nombre aparecía en el logotipo de la marca por primera vez y se ha mantenido hasta nuestros días, Chuck Taylor se convertía en leyenda del basketball y del mundo de las deportivas All Star que es como se conocen de manera más común.
AFIANZÁNDOSE EN EL ÁMBITO PROFESIONAL
Con los nuevos tiempos Converse tuvo que reciclarse y reorientar su estrategia añadiendo nuevos colores y nuevos diseños que franquicias como la NFL le exigían, además, vio necesario la introducción de materiales como el vinil y la piel para afianzarse como marca y seguir siendo la primera opción del consumidor norteamericano.
La década de 1960-1970 la marca de las estrellas tuvo un dominio abrumador en el mercado del calzado deportivo, si a eso le sumamos la incorporación de nuevos modelos como las Jack Purcell y la Heritage.
COMPETIDORES
Supongo que Converse pensaba que iba a estar sola en un mercado tan grande y tan lucrativo como es el calzado deportivo (craso error), así que cuando marcas como Nike, Adidas o Reebok hicieron acto de presencia les pilló un poco descolocados por decirlo de una manera fina.
Avanzando hasta el año 2003 y nos encontramos con la compra de Converse por parte de Nike respetando ésta última la independencia de la marca y haciéndola una de sus filiales. El precio del acuerdo fue de 305 millones de euros.