
La Familia Dassler
Tenemos que irnos al siglo XX y quedarnos en Alemania en el año 1920 para ver como el grupo << Gebruder Dassler Schuhfabrik >> era fundado por los hermanos Adolf Dassler y Rudolf Dassler (sí como el reno de Santa Claus), se enfocaron en diseñar y fabricar deportivas y calzado con clavos para los deportistas de la época aunque lo hacían sin una marca definida.
En éste tándem de hermanos cada uno tenía su rol dentro de la empresa dónde Adi (Adolf) era el hermano más introvertido pero con más creatividad e ingenio y su brother Rudi era el dicharachero y extrovertido ocupándose de las relaciones públicas de la empresa, debieron de hacerlo bastante bien porque consiguieron vestir con sus productos al equipo de atletas alemanes de la época.
Una de las jugadas maestras al estilo Kaspárov de la marca fue convencer al atleta norteamericano Jesse Owens en llevar sus deportivas durante las olimpiadas, por si no lo sabéis el señor Owens la lió parda en los Juegos de Berlín en el año 1936 donde ganó cuatro medallas de oro en atletismo y dejó a Hitler con un gepeto de pocos amigos y un momento que todo el mundo recordará, en el que un negro le enseñó a los nazis que la supremacía aria era un disparate solamente equiparable a la locura de su líder.
Éste hecho hizo que la reputación de las zapatillas Dassler adquiriera una fama mundial y muchos deportistas y entrenadores de todo el mundo se interesaron y quisieran adquirir sus productos.
Antes de la Segunda Guerra Mundial las cifras de ventas del grupo Dassler fue de 200.000 pares de zapatillas al año.
SEPARACIÓN
La división del grupo Dassler se produjo tres años después del final de la Segunda Guerra Mundial en 1948 cuando el tocayo del reno de Santa Claus (Rudolph Dassler) fundó su propia marca, nacería así PUMA AG, en consecuencia su hermano Adi se puso a los mandos de la empresa y en ese preciso momento nació << ADIDAS >> que se registro formalmente con sus papeles, su notario y todo en regla el 18 de agosto de 1949.
FIFA
El último contrato firmado entre la marca teutona y la FIFA se rubricó en noviembre de 2013 y se extiende hasta el año 2030, pedazo de negocio para la marca de las tres bandas ya que el mundo del fútbol mueve unas cantidades de dinero tan grandes y hay tantísimas competiciones para lucirse que seguramente todavía estén frotándose las manos los directivos de Adidas después de ese acuerdo.
ADQUISICIÓN DE OTRAS MARCAS
La marca francesa Salomon Group especialista en equipos de esquí fue adquirida por Adidas en el año 1997, pasados 8 años, el 3 de mayo de 2005 Adidas vendió Salomon a una compañía finlandesa llamada Amer Sports por 485.000.000 €.
En ése mismo año Adidas realizó una auténtica declaración de intenciones a través de una operación para arrebatarle mercado y hacer una competencia más agresiva a su competidor directo Nike, ésta operación consistió en hacerse con la marca Reebok por 3.100 millones de euros en agosto de 2005.
ESTILOS DE ROPA
– Adidas Originals: Enfocada a un estilo de ropa casual haciendo hincapié en zapatillas, camisas, abrigos, bolsos, gafas de sol y demás accesorios.
– Adidas Performance: Toda la ropa sport se puede clasificar en ésta línea de la marca.
– Adidas Style: Aquí surge una fusión al más puro estilo Goku y Vegeta de Dragon Ball Z, digo esto porque es una mezcla entre Adidas Originals y Adidas Performance.
– Adidas Golf: Especializada en éste deporte que muchos consideran elitista (con mucha razón), también ésta línea va destinada a vestir y a equipar a Gareth Bale el jugador del Real Madrid que es un golfista disfrazado de futbolísta ( pero es un grandísimo jugador…cuando quiere claro).
– Adidas 1: No sé que decir de ésta línea la verdad, buscadlo vosotros en Google, sólo os puedo decir que Selena Gomez ha diseñado productos para la firma.
– Adidas Skateboarding: Para los flipaos que como yo en el año 1999 se creían Tony Hawk o Rodney Mullen e ibámos por la calle con el patinete del Continente con ruedas de plástico, Adidas decidió con buen criterio crear zapatillas específicas para realizar skateboard.